【听力】老师的肢体语言教会了我们什么?(视频+文本)
https://v.youku.com/v_show/id_XNDE5ODU5Mzk3Ng==.html简介:该视频是旧金山州立大学心理学教授松本先生的访谈节选, 发音清晰,用词简单,适合做听写练习。
Zuberoa Marcos: ¿Qué es la comunicación no verbal para ti? ¿Cómo la describirías? ¿Y por qué es tan importante?
David Matsumoto:Eses cualquier forma de transmitir un mensaje sin palabras. Por ejemplo, uno se centra en el entorno. Incluso aquí, en el estudio, o en cualquier parte, en nuestras casas, en un restaurante… las cosas se crean de cierta forma, con una iluminación en particular, cosas en las paredes, los tipos de sillas y cómo están colocadas… Todo lo que forma parte del entorno crea un mensaje que genera interacciones, da un sentido a cómo nos comunicamos. Así que hay señales ambientales de comunicación no verbal. Nuestra apariencia personal también proporciona señales de comunicación no verbal: la ropa que llevamos, cómo nos peinamos, el tipo de gafas que llevamos, etcétera. Nuestra apariencia personal también envía mensajes. Hay un subcampo de la comunicación no verbal al que llamo «huellas de comportamiento». Son cosas que he hecho que dejan huella, y, aunque no esté presente, la gente puede contar algo sobre mí. Así que, por ejemplo, el tipo de coche que alguien compra dice algo de esa persona, aunque esa persona no esté presente en ese momento. La forma en la que alguien distribuye los muebles de su habitación o su casa le dice a un observador que no conoce a ese individuo algo sobre la persona que ha distribuido así los muebles. A eso lo llamo «huellas de comportamiento». Finalmente, hay un debate sobre comunicación no verbal conocido como conducta no verbal que se compone de las acciones dinámicas y conductas del cuerpo que todos tenemos cuando estamos interaccionando con alguien, como por ejemplo asentir con la cabeza, sonreír, los gestos que hacemos cuando hablamos… A esto se le denomina «conducta no verbal». Para mí, la conducta no verbal es un subcampo de un campo más grande como es la comunicación no verbal. Pero, por qué se considera tan importante, una vez que tienes en cuenta todos estos distintos campos de la comunicación no verbal, es impresionante pensar en la cantidad de mensajes que obtenemos y recibimos o que podríamos obtener o recibir con la interacción, e incluso sin ella. Por el simple hecho de observar las cosas y a las personas, podemos obtener una gran cantidad de información e intenciones diferentes gracias a este tipo de comunicación.Creo que los profesores pueden ampliar su manera de pensar, yo también puedo por supuesto, pensando en cómo estructurar un entorno que fomente cierto tipo de compromiso. Hay distintos tipos de entorno, desde cómo distribuyes los pupitres, qué tipo de cosas pones en la pared, que tipo de mensajes estás transmitiendo con los carteles y ese tipo de cosas. Para empezar, creo que eso transmite un mensaje implícito. Los niños aprenden mucho, y desde luego, y mucho de lo que aprenden no tiene nada que ver con lo que les enseñas, sino con lo que ven que tú haces. Y creo que, una vez más, es lo que ellos ven de cómo tú tratas a los demás, cómo lidias con tus propias emociones de lo que van a aprender, da igual lo que tú les digas que hagan o no. Se da una gran cantidad de aprendizaje observacional. Creo que los padres tienen más conciencia de que, independientemente de cómo te desenvuelvas, sea cual sea el mensaje que quieres transmitir, el hecho de tener más conciencia de ello puede ayudar a saber cómo estructurar los mensajes parentales de forma más efectiva.
@Fan
页:
[1]