【中高级听力】Tesoros en el mar
attach://12961.mp3注意:最好做完第一题,再做第二题。因为第二题中含有大部分录音原文。如果觉得第一较难,可直接做第二题。
Ejercicio 1
Escucha el reportaje e indica las frases correctas.
[*] En la costa de Figueras se encontró el pecio de un barco antiguo.
[*] Se trata de un barco que probablemente se hundió allí en 1719.
[*] Se trata de un barco mercante que se llama El Galgo de Andalucía.
[*] Dentro del pecio se encuentran monedas de oro y piedras preciosas.
[*] Sus descubridores pueden reclamar una recompensa que se eleva al 85% del valor económico.
[*] La mayoría de los pecios que se encuentran en poca profundidad ya han sido expoliados.
[*] Actualmente la Armada ayuda activamente a proteger el patrimonio sumergido.
[*] Hasta usa submarinos no tripulados.
Ejercicio 2
Haz clic en una palabra de la siguiente lista y después haz clic
en el lugar del texto donde quieres ponerla.
Después, ve el vídeo para ver si tu solución se corresponde
con el texto original.
Armada casco cazatesoros escuadra expolio hallador hallazgo
marea pecio plata profundidad rastreo rumbo tesoro
Ponemos 1 a un punto de la costa de Figueras en Castropol, Asturias. El objetivo, ver un 2, lo que es lo mismo los restos de un barco hundido. Este grupo de amigos son sus descubridores.Ya cuando salimos del agua vi... una especie de tubos allí en el fondo. Se metían unos peces por debajo y... decidí bajar. Y ya vi que no eran tubos, eran tres cañones.
Éste es el punto de la costa de Figueras donde encontraron el pecio. Está a unos quince metros de profundidad con 3 alta. Hoy el agua está algo turbia, pero vamos a intentar verlo.
Allí está con sus catorce cañones. Nada de cofre con monedas de oro, 4 o piedras preciosas. Aquí el tesoro es el barco en sí mismo, con su munición. Hasta podemos ver lo que parece la madera del 5 .
Lo que consideramos es que se trata de una fragata española llamado el "Galgo de Andalucía", que en 1719 se enfrentó junto con la fragata "San Francisco" a una 6 inglesa que asaltó Ribadeo finalmente...
Pero no lo saben seguro. El Principado de Asturias aún no lo ha catalogado y eso que declararon el 7 hace tiempo, más de dos años. Podrían reclamar el derecho de 8 , una especie de recompensa de valor simbólico que establece el Estado en cada caso.
El valor económico que puedan darle, no... no nos interesa. A nosotros nos interesaría tenerlo como patrimonio en el pueblo.
No es un caso muy habitual en España. De hecho, se ha expoliado entre el 85 y el 95% de los pecios que están por encima de los 50 metros de 9 .
Como... como no te dan el valor real y encima te tachan de pirata... Dicen si éste ha declarado diez, seguro que ha escondido noventa. Eso fomenta que la gente no declare.
Quien nos lo cuenta es Claudio Bonifacio, muchos le llaman 10 . De hecho, está imputado en un caso de 11 aunque él se declara inocente. Lo que sí es seguro es que ha estudiado a fondo lo que ocultan nuestras aguas.
Miles de millones de euros. Más de lo que uno piensa.
Dicen los expertos que el caso Odyssey ha marcado un antes y un después. Tras décadas de olvido de nuestro patrimonio cultural sumergido. Ahora será la 12 la que proteja lo que esconden nuestras aguas:
13 de los fondos con submarinos no tripulados. Protección por radares de la Guardia Civil. Todo coordinado por Cultura.
Va a servir para luchar contra los cazatesoros. O al menos para tener documentación de dónde están localizados los pecios. Eh... debido al aumento de la tecnología submarina con robots eh... con sonares, con un montón de instrumentos que existen por parte de los cazatesoros para poder saber qué hay en los fondos con profundidad.
Porque son el testimonio de nuestra historia y ese 14 no tiene precio.
答案:
**** Hidden Message *****
页:
[1]