阅读:专家集聚马德里谈战争回忆
Madrid, capital de la memoriaNATALIA JUNQUERA/J. A. AUNIÓNMadrid 25 JUN 2019 - 16:15EDT
Madrid es esta semana la capital mundial de la memoria histórica. Más de 1.500 especialistas en la materia de 45 países se han citado para tratar la gestión del recuerdo traumático(创伤性的)de conflictos como el de los Balcanes(巴尔干,欧洲)o Vietnam(越南)en una cita sin precedentes que se desarrolla en la Facultad de Filología(语言学)de la Universidad Complutense. La tercera —y más multitudinaria(民众的)— conferencia anual de la Asociación de Estudios de la Memoria se desarrollará hasta el viernes en España, en plena conmemoración del 80º aniversario del final de la Guerra Civil y en una ciudad donde tanto el partido recién llegado al poder municipal(城市的), el PP, como uno de sus aliados(同盟国), la formación ultraderechista Vox, pretenden derribar las políticas desarrolladas en torno a la memoria histórica. “Son unos carcas(保守的)que están todo el día con la guerra del abuelo, con la fosa(墓穴)de no sé quién”, declaró Pablo Casado al poco de llegar a la presidencia popular.
sin precedentes 史无前例
la Guerra Civil 西班牙内战(1936-1939,今年为其结束的第八十年)
en torno a 关于
“Para entender bien el debate de la memoria histórica en España hay que ponerlo cara a cara con lo que ha ocurrido en Bosnia(波斯尼亚), en China, en Argentina o Guatemala”, opina Francisco Ferrándiz, antropólogo(人类学家)del CSIC, miembro del comité de expertos a los que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero encargó un informe para reinventar el Valle de los Caídos y quien forma parte del comité organizador del congreso. “A veces, en España parece que vivimos una excepcionalidad(例外)en el tema de la memoria, pero al mirar la memoria comparativa nos damos cuenta de que, si bien varían las víctimas, o el contexto, el proceso es muchas veces similar”, añade.
Bosnia 波斯尼亚(位于巴尔干半岛,是原南斯拉夫的一个联邦共和国)
Jeffrey Olick, profesor de la Universidad de Virginia y copresidente de la Asociación de Estudios de la Memoria (MSA, por sus siglas en inglés), relata cómo, por su trabajo, suele viajar a muchos países que han vivido pasados traumáticos en los que escucha siempre una frase parecida. “En Estonia, en Japón, en cualquier país de Europa... Siempre me decían lo mismo al terminar una conferencia: ‘Sí, pero... aquí es diferente. A la enésima vez(若干次)que me lo dijeron respondí que no lo eran tanto”. La MSA surgió precisamente con el propósito de compartir experiencias entre países y disciplinas académicas. “Era 2016 y los estudiosos de la memoria no teníamos lugares donde juntarnos y debatir así que decidimos hacer un encuentro en Ámsterdam, al que pensamos que acudirían unas 50 personas”. Acudieron 200.
El pasado español protagonizará muchos de los debates en un lugar que tiene sus propios ecos dolorosos: la facultad que sirve de sede a la cita se hallaba en pleno frente durante la batalla de Madrid en la Guerra Civil —“muchos de los edificios de la Complutense aún tienen agujeros de bala en las paredes”, recuerda Ferrándiz—. En las mesas se escucharán debates sobre las políticas de la memoria desarrolladas en las últimas dos décadas, el recuerdo de la contienda(抗争), del exilio(流亡) —también habrá una sesión especial dedicada a este asunto—, de la Transición y los conflictos más recientes, como las secuelas(后果)que ha dejado el terrorismo de ETA.
hallarse 处于……状态、位置
en frente 在前面
la Transición 指西班牙民主过渡时期
Pero el casi inabarcable programa del congreso, con 1.300 ponencias(方案), va mucho allá. En lo territorial, las temáticas abarcan las memorias traumáticas que van desde la II Guerra Mundial y el Holocausto a la guerra de los Balcanes; desde los conflictos bélicos de Vietnam, Camboya(柬埔寨)y Argelia(阿尔及利亚)hasta las dictaduras de América Latina y el genocidio(种族灭绝)de tutsis(图西族)en Ruanda, del que se cumplen 25 años.
el Holocausto 纳粹大屠杀
el genocidio de tutsis en Ruanda 卢旺达种族大屠杀,又称卢旺达内战,发生于1994年4月7日至1994年6月中旬,是胡图族对图西族及胡图族温和派有组织的种族灭绝大屠杀,共造成80-100万人死亡,死亡人数占当时世界总人口1/5000以上,大屠杀得到了卢旺达政府、军队、官员和大量当地媒体的支持。除了军队,对大屠杀负主要责任的还有两个胡图族民兵组织:Interahamwe和Impuzamugambi,同时大量的胡图族平民也参与了大屠杀。
En lo temático, se discutirá, entre otras muchas cuestiones, sobre la memoria de los exilios, de la descolonización(非殖民化)de África, de las consecuencias de décadas de socialismo soviético(苏维埃社会主义)en la Europa del Este, de los movimientos sociales, de los crecientes desastres climáticos (con conceptos como la ecomemoria y el ecotrauma), y de cómo las tecnologías están cambiando a toda velocidad la manera en la que individuos y sociedades recuerdan.
Porque es esto último, en definitiva, lo que tratan de explicar los estudios sobre memoria: qué recuerdan las sociedades y qué deciden olvidar, a través de qué mecanismos culturales, de qué símbolos y de qué herramientas (celebraciones, museos, monumentos, archivos, obras de arte, teatro, literatura…) y cómo conforma todo eso las identidades colectivas. Se trata de un campo que involucra(掺杂)la psicología, la sociología, la historia, las ciencias políticas, la antropología(人类学), la arqueología(考古学), la filosofía, la literatura… y cuya importancia y buena salud se demuestra estos días en Madrid.
en definitiva 决定性地,最终;总之,归根结底
En el segundo encuentro de la Asociación de estudios de la memoria, celebrada en Copenhague(哥本哈根,丹麦首都)en 2017, acudieron ya unos 400; y ahora, en la tercera, la cifra se ha multiplicado por cuatro(增长四倍). Entre los nombres propios que van a participar, destaca el de la historiadora Aleida Assman, considerada la gran experta de la memoria en Alemania y creadora del concepto “memoria cultural”. Fue la encargada de ofrecer este martes la conferencia inaugural(开幕的)del congreso, que abrió con contundencia(坚定地): “En Europa, la Segunda Guerra Mundial no ha terminado y España es un claro ejemplo de la polarización(两极分化)que todavía se vive”.
Jenny Wustenberg, investigadora de la Universidad de Nottingham-Trent, asegura que “el campo de los estudios de memoria es cada vez más grande porque la memoria se ha politizado: por un lado, el populismo(民众主义)usa el pasado para enardecer(加剧)sus discursos; por otro, la democracia acude al pasado para resistir contra esa ofensiva”, señala Wustenberg.
En el congreso intervendrán reputados expertos, como el académico y escritor, Viet Thanh Nguyen, quien ganó el premio Pulitzer de 2016; la profesora y creadora del concepto de “posmemoria” Marianne Hirsch; la socióloga y especialista en estudios sobre represión(压迫)y memoria en el Cono Sur Elizabeth Jelin; el ex director general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza, o el forense(法医)Francisco Etxeberria, que ha abierto más de un centenar de fosas comunes del franquismo(弗朗哥主义)desde 2000 y que también cuenta con una amplia experiencia internacional en países de pasados traumáticos como Chile.
文章来源:https://elpais.com/cultura/2019/06/25/actualidad/1561481944_286575.html
页:
[1]