马上注册,结交更多好友,享用更多功能,让你轻松玩转社区。
您需要 登录 才可以下载或查看,没有账号?立即注册
×
El 10% de los trabajadores del planeta concentra casi el 50% del dinero que se paga en sueldos 全球10%的工作者收入占据被雇佣者近一半的收入 CRISTINA DELGADO
Madrid 4 JUL 2019 - 21:48CEST
La desigualdad(不平等)en el mundo no solo llega por el patrimonio o la riqueza heredada(遗产). También la distribución(分配)de sueldos es muy poco equitativa(平等的) en todo el mundo, según el último informe presentado este jueves por la Organización Mundial del Trabajo (OIT). El 10% de los trabajadores del planeta perciben 48,9% de la remuneración(报酬)mundial. Al otro lado se sitúa el 20% de los trabajadores con ingresos más bajos –cerca 650 millones de personas– que perciben menos del 1% de la bolsa(财富)mundial de ingresos laborales, "una cifra que apenas ha cambiado a lo largo de los últimos 13 años", según el estudio. A nivel mundial, además, si se distribuyen los asalariados(雇佣者)en tres grandes grupos (salarios bajos, medios y altos), solo el grupo de los sueldos elevados mejora su situación entre 2004 y 2017, mientras que la clase media y baja ven recortados sus ingresos salariales.
El organismo destaca (强调)en su extenso análisis que existen algunos datos positivos, pero que en muchos casos son efecto de nuevos tipos de brechas(缺口): mientras la distancia media entre países ricos y pobres baja por el avance de economías como la china, la brecha de las remuneraciones dentro de un mismo país crece porque se polarizan(极化)los sueldos.
El estudio, señala la OIT, "muestra que en general la desigualdad de los ingresos laborales a escala mundial ha disminuido(减少)desde 2004". "Sin embargo, esto no se debe a(归因于) una reducción de la desigualdad en los países; en realidad la desigualdad de remuneración a nivel nacional está aumentando. Más bien, es consecuencia(后果)de la creciente prosperidad(繁荣)en las economías emergentes, específicamente China e India. En general, señalan las conclusiones, la desigualdad del ingreso sigue siendo un problema extendido en el mundo del trabajo", denuncia.
El informe que elabora(制作)la OIT (bajo el título The Labour Income Share and Distribution) contiene(含有)datos de 189 países y se basa en(基于) la mayor colección mundial de datos armonizados procedentes de estudios sobre la fuerza de trabajo. Según la organización, permite por primera vez analizar cifras comparables(可比较的)a escala internacional del porcentaje del PIB que va a los trabajadores y su posterior distribución por países y regiones.
Menos masa salarial para la clase media
"El informe constata(说明)que a nivel mundial la proporción del ingreso nacional que va a los trabajadores está disminuyendo, pasando de 53,7% en 2004 a 51,4% en 2017", señala la OIT. Al analizar la distribución del salario medio entre los países, asegura que la parte recibida por la clase media (el grupo conformado por el 60% de los trabajadores de nivel medio) descendió(降低)entre 2004 y 2017, pasando de recibir el 44,8% al 43% del dinero. Al mismo tiempo(同时), la proporción recibida por el 20% de las personas mejor remuneradas aumentó, de 51,3% a 53,5%.
Cuando se baja al detalle por países, las desigualdades llegan a dispararse(数量上猛增)a niveles astronómicos(极大的). El caso más destacado es el de Níger: el 10% de los trabajadores mejor pagados de ese país se llevan el 89% de los que se genera en sueldos. Mientras, el 10% más pobre se reparte el 0,04%. Le siguen Liberia 利比里亚(82,2% para los ricos y 0,05% para los pobres) y República Centroafricana 中非共和国(78,6% y 0,04%). En el lado contrario se sitúa Eslovaquia(斯洛伐克): el 10% más rico acapara el 23% de los ingresos salariales. Allí el 10% más pobre se reparte el 3,88%. Le siguen Eslovenia 斯洛文尼亚(23,2% para los ricos y 3,12% para los pobres) y Finlandia 芬兰(23,4% y 2,89%).
"Los datos muestran que en términos(概念)relativos, el incremento de los salarios laborales más altos está asociado con(与……有关) pérdidas para todos los demás. Ambos, los trabajadores de la clase media y los que perciben los ingresos más bajos, están viendo disminuir parte de sus ingresos", asegura Steven Kapsos, jefe de la unidad de producción y análisis de datos de la OIT. "Sin embargo, cuando la parte de los ingresos laborales de los trabajadores de ingresos medios y bajos aumenta, las ganancias tienden a ser distribuidas de manera más amplia, beneficiando a todos los trabajadores, a excepción de(除……之外)los que reciben los salarios más altos", añade.
Trabajar tres siglos para tener un salario de rico
La OIT también concluye (推断出)con su análisis de datos que los países más pobres tienden a(倾向于)registrar niveles de desigualdad salarial mucho más altos, "lo cual exacerba(加剧)las dificultades de las poblaciones más vulnerables". En el África subsahariana(撒哈拉以南非洲), el 50% de los trabajadores en el nivel más bajo de la escala reciben solo 3,3% de los ingresos laborales, mientras que en la Unión Europea(欧盟)reciben 22,9% del ingreso total pagado a los trabajadores, según destaca.
"La mayoría de los trabajadores del mundo subsiste(仍然处于)con un salario notablemente bajo y para muchos tener un empleo no significa ganar lo suficiente para vivir. A nivel mundial, el salario promedio(平均的)de los trabajadores en la mitad inferior de la distribución de los ingresos es de apenas 198 dólares mensuales (175,45 euros) y el 10% más pobre tendría que trabajar tres siglos para ganar lo mismo que gana el 10% más rico en un año", destaca a modo de ejemplo Roger Gomis, economista del Departamento de Estadística(统计)de la OIT.
重点词组:
a lo largo de 沿着;在……时间里
a nivel mundial 全球
al mismo tiempo 同时
a excepción de 除……之外
estar asociado con 与……有关
a escala mundial 全球范围内
文章来源:https://elpais.com/economia/2019 ... 2234175_739234.html
|