- 注册时间
- 2013-10-31
- 回帖
- 0
- 主题
- 最后登录
- 1970-1-1
|
马上注册,结交更多好友,享用更多功能,让你轻松玩转社区。
您需要 登录 才可以下载或查看,没有账号?立即注册
×
本帖最后由 Weisz 于 2019-8-14 10:07 编辑
Todo el mundo habla de la necesidad de leer los clásicos. Y es cierto, quien no se haya adentrado(进入) en la lectura de La Divina Comedia(神曲), El Quijote(堂吉诃德), Hamlet(哈姆雷特) o Guerra y paz(战争与和平) se está perdiendo una parte fundamental de historia de la literatura. Libros que siempre estarán esperando ahí, listos para descubrir al lector nuevos mundos. Pero fuera de ese canon(基准), de los clásicos, también hay un buen puñado(少量) de libros que todo el mundo debería leer alguna vez en la vida. Hoy en Librotea(国家报的一个荐书平台) hemos preparado una estantería con títulos imprescindibles, obras que prometen horas de diversión.
Demasiada felicidad, de Alice Munro, es uno de esos libros que transforman al lector. A la escritora canadiense, una de las grandes cuentistas vivas, le avala el Nobel de Literatura. Galardón(奖赏) que también ha obtenido recientemente Patrick Modiano, el gran retratista(摄影师,可隐身理解为该作家描绘了巴黎的风土人情) de París, universo literario que aparece concentrado en las páginas de En el café de la juventud perdida. Más conocidos pero no por ellos menos imprescindibles son El coronel no tiene quien le escriba, de Gabriel García Márquez, y La ciudad y los perros, de Mario Vargas Llosa. Todo lector debería darse la oportunidad de disfrutar de Amsterdam, de Ian McEwan, y de perderse en las páginas de Desgracia, de Coetzee. De asombrarse con Los diarios de Emilio Renzi, de Ricardo Piglia, y de alucinar(着迷) con la prosa de Amelie Nothomb en Metafísica(抽象的) de los tubos.
La mejor lectura de la sociedad estadounidense actual la hizo Philip Roth hace un par de décadas, La Conjura contra América no ha hecho más que ganar vigencia. Apegos feroces, de Vivian Gornick, es otro de esos libros que no para de crecer conforme avanza el tiempo desde su publicación. La literatura española también está presente en esta selección, Nubosidad variable, de Carmen Martín Gaite, es una lectura obligada. Y El balcón en invierno, de Luis Landero, recoge la memoria de la historia reciente de nuestro país.
|
|